Ple de investigación

Aprendiz digital

Todo aquella persona que se apoya de recursos digitales para aprender.

domingo, 5 de abril de 2015

Actividad 6 Compartiendo aplicaciones y herramientas

Una aplicación que en este momento, identifico que le doy mayor uso en fines académicos, fue la que descargué a través de Google Play  Un lector de libros para mi tableta, llamado  Aldiko Book Reader ¿Cómo encontraste esa herramienta?  A través de Google Play ¿En qué te fijaste para elegirla? Primero consideré los comentarios de los usuarios y luego probé si era útil.  ¿Cómo te diste cuenta de que servía para tu propósito? El...

miércoles, 25 de marzo de 2015

Actividad 5 Herramientas para la organización de actividades

Hola,  ahora me tocó compartirles mi agenda de esta semana. Para esto, nos apoyamos de Google Calendar Para valorar la utilidad de esta aplicación en actividades del proyecto, sólo tomé esta semana (23-29 de Marzo), la cual  estuvo un poco saturada con  trabajo de campo. Me resultó práctica esta prueba de agenda y estoy pensando en integrarla al PLE. Reflexión: ¿Qué...

domingo, 22 de marzo de 2015

Actividad 4 Taller EPAproy

Taller #EPAproy ¿Cómo la colaboración de otros me ayuda a mejorar mi proyecto de investigación? Comenzaré con el dicho " Dos cabezas piensan mejor que una" Todos los comentarios que me han dejado en el blog me han permitido reflexionar en torno a la gestión de un PLE.  En la parte de la caracterización del aprendiz, cada una de las actuaciones de los integrantes del taller, me ha llevado a contrastar las bases teóricas con la práctica....

jueves, 19 de marzo de 2015

¿Estudiante o Aprendiz para toda la Vida?

Al realizar una identificación de los elementos vinculados al sujeto que aprende a lo largo de la vida, surgen dos términos, el estudiante y el aprendiz.  Esto, me lleva al siguiente cuestionamiento ¿Estudiante o Aprendiz para toda la Vida? Invito a  la reflexión, rescatando  la  cita textual de Falsafi,Coll & Vadés(2010), quien señala: “Estudiante”...

lunes, 16 de marzo de 2015

Lecturas Recomendadas

Lecturas recomendadas para la tesis Generales 1) Castells, M. (2009) Comunicación y Poder 2) Bauman,Z. (2004) Modernidad Líquida 3)Moravec, J. W. (Ed.) (2013). Knowmad Society. Específicas 1) Not ‘Natives’ & ‘Immigrants’ but ‘Visitors’ & ‘Residents’ 2)  TALL  es el Blog del Depto de Educación Continua de la Universidad de Oxford  Visitors and Residents: A new typology for online engagement 3) (2013) Visitors...

miércoles, 11 de marzo de 2015

Act.3 Taller EPAproy Diseño y Almacenamiento de Información

Actividad 3 Notas sobre las lecturas seleccionadas Las notas de las lecturas fueron diseñadas con la herramienta de Google Drive, la primera nota, corresponde a un capítulo de libro, denominado: Heutagogía Tecnología y Aprendizaje Permanente para profesionales y aprendices de medio tiempo. El documento en extenso que amablemente nos compartió la autora, fue almacenado...

miércoles, 4 de marzo de 2015

Taller EPAproy ¿Información confiable?

Dedicaremos este espacio para colgar las actividades agendadas en el taller de EPAProy Actividad 2 ¿Información confiable? ¿Qué herramienta utilizaste para buscar las fuentes de información y por qué la elegiste?  Twitter,Researchgate,Scopus-Biblioteca Virtual UV,Alertas de Google-Gmail. Las dos primeras opciones por lo práctico, Scopus por la recomendación...

 
Licencia de Creative Commons
Mipleytú by Berenice Castillejos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://mipleytu.blogspot.mx/.